29/09/2025
SENADORA MARÍA JOSÉ GATICA: "LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS HABITACIONALES EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS ES CRÍTICA"

Senadora María José Gatica Bertín.
* La parlamentaria cuestionó la baja ejecución de los programas de vivienda en la Región de Los Ríos y exigió medidas urgentes para acelerar la entrega de soluciones habitacionales y mejorar la gestión pública.
29/09/2025: Por comunicaciones Senadora Gatica.
La senadora María José Gatica criticó los bajos niveles de ejecución de los programas de vivienda en la Región de Los Ríos y advirtió que la situación “no solo retrasa la entrega de soluciones habitacionales, sino que también pone en riesgo el cumplimiento de las metas del gobierno en materia de vivienda y urbanismo”.
La legisladora se refirió al último informe del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que arroja datos de ejecución hasta julio de 2025 en los principales programas de la región. Entre ellos, el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), con más de $55.900 millones asignados, presenta una ejecución del solo 15,1% y el Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (DS27), con casi $5.800 millones, llega apenas al 9,1%. Además, el Subsidio de Protección del Patrimonio Familiar (DS255) y el Programa de Habitabilidad Rural (DS10) presentan ejecuciones de solo un 20,8% y 34,4%, respectivamente.
A estas cifras se suma la paralización de importantes proyectos en la región, como la construcción de la Circunvalación sector Guacamayo en Valdivia, con un presupuesto de $300 millones, que aún registra un 0% de avance a pesar de contar con fondos aprobados. “Estos retrasos no son un problema administrativo aislado, sino una de varias muestras de falta de gestión efectiva”, señaló Gatica.
La senadora Gatica hizo un llamado a las autoridades para que tomen acciones inmediatas con el fin de mejorar la gestión y acelerar la ejecución de los recursos destinados a la vivienda. “Es urgente adoptar medidas que aseguren que los recursos se utilicen de manera efectiva, para que miles de familias de nuestra región puedan acceder a una vivienda digna y a mejoras en su calidad de vida”, afirmó.
Además, cuestionó la gestión gubernamental, que ha mostrado un patrón de incumplimiento en los compromisos asumidos, lo que afecta la transparencia y la rendición de cuentas. Más del 60% de las glosas, que detallan los compromisos adquiridos por el gobierno, no se han cumplido adecuadamente, incluyendo la falta de informes sobre proyectos y beneficiarios, actas de licitaciones incompletas y retrasos en la entrega de reportes clave sobre la ejecución de programas. “Esto refleja una preocupante falta de compromiso con la gestión pública y con la eficiencia en el uso de los recursos”, añadió la senadora.
PROYECTOS EMBLEMÁTICOS SIN AVANCE Y BAJOS NIVELES DE EJECUCIÓN
Otros proyectos relevantes, como el Mejoramiento de la Avenida Balmaceda en Río Bueno ($500 millones) y el Sistema Integrado de Subsidio (DS1), que deberían impulsar la inversión, también presentan niveles de ejecución muy bajos, apenas superando el 33% y 40%, respectivamente.
La senadora Gatica instó a que se tomen medidas concretas para garantizar que los recursos comprometidos sean utilizados de manera adecuada, a fin de cumplir con los compromisos adquiridos y avanzar hacia la mejora de las condiciones habitacionales de las familias de la Región de Los Ríos.
|